Mostrando entradas con la etiqueta delegación argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta delegación argentina. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de enero de 2011

En QATAR

La delegación argentina está en el Emirato de Qatar, en el segundo punto de una gira que tiene evidentes intenciones comerciales y sobre todo de apertura y ampliación de nuevos mercados en el mundo árabe.

Leo en la nota “Mercados para crecer” (Página 12, 18-01-2011):

“Este principado posee 1,4 millón de habitantes distribuidos en 11.586 kilómetros cuadrados. El año pasado se posicionó como el tercer país de mayor PIB per cápita del mundo (74 mil dólares al año), basando su economía en el petróleo y el gas natural. Durante 2009 registró una tasa de crecimiento del 9 por ciento y se estima que cerró 2010 en el orden del 16 por ciento.”


“A diferencia de otros estados de la región, logró una política de diversificación sobre la base de cuatro sectores estratégicos: turismo, transporte, finanzas y comercio. De todos modos, el sector energético continúa representando el 50 por ciento del PIB, el 85 por ciento de las exportaciones y el 70 por ciento de los ingresos fiscales. Durante 2009 registró una tasa de crecimiento del 9 por ciento y se estima que cerró 2010 en el orden del 16 por ciento.”


“El comercio argentino con Qatar, aunque representa valores reducidos –53,4 millones de dólares–, se multiplicó por cuatro en los últimos siete años. En los primeros diez meses de 2010, según el Indec, se alcanzó un saldo deficitario de 43,9 millones de dólares. Argentina le exporta tubos de acero y productos primarios y sus derivados (carne aviar y ovina, leche en polvo, manzanas y peras). Qatar envía gas natural licuado y azufre.”


Se firmaron ya varios proyectos entre los que se destacan los de integración energética, por los que ENARSA intercambiará gas natural licuado desde Qatar hacia la terminal de regasificación en el Golfo San Matías (Río Negro).


En palabras del canciller H. Timerman: “Hemos logrado lo que nos proponíamos, que era establecer un vínculo directo con el mundo árabe. Nosotros no dependemos ya de un tercer país o de intermediarios para hablar con el mundo árabe"… "Qatar se va a convertir en proveedor de gas a la Argentina", con lo que la oferta de gas se verá ampliada considerablemente" (Página 12 ya citado).