
¿Es más fácil ser un PN&C (peronista nacido y criado)? Me inclino a pensar que si, seguro que se llega más fácil que a PPO (peronista por opción). El peso de la tradición, la marcha como canción de cuna, los viejos y los amigos de los viejos como soldados imposibles de la resistencia que no salieron en ningún libro, el sentimiento por Evita que es más importante que tu vieja… no jodan, es más fácil.
Uno. Uno viene de un hogar no peronista (bah, antiperonista), de rebeldía pendejeril se hijo zurdito (no peronista), vivió el tercer gobierno del General siempre del lado de la izquierda peronista, puteó al General porque no era el lider socialista que liberaba América (al menos Argentina), un día en el medio de la puteada se le muere el General y uno termina bajo la lluvia corriendo tras los granaderos y la cureña, llorando y sin entender ideológicamente por que.
Dos. La crianza con los curas del Tercer Mundo. Unos antiperonistas y otros muy peronistas. Opción por lo pobres, opción por el martirio, y todo eso. El capo: Mugica.
Tres. Un partido de izquierda tradicional (el dueño del marxismo y el segundo mundo) y una militancia sindical. Su misión: trabajar con las masas peronistas. Y uno que era un soldadito, cumplió. Tanto cumplió que se extraño cuando le dijeron: pibe, vos sos peruca y no te das cuenta, ya vas a ver…
Cuatro. Pasaron veinte años. Se cayó el internacionalismo proletario. Acepté con gusto lo de los dos imperialismos. Intenté pensar que el peronismo era el nombre de la revolución en
Cinco. La armonía capital-trabajo cuesta, siempre cuesta, al PN&C le cuesta (ahí se les cae el peronómetro de la mano), pero cuánto uno suspira por el pacto social que nos de un aire para completar el proceso con Néstor y Cristina. Cuánto por una comunidad organizada.
Seis. La pasión por Eva la tuve siempre, cierro los ojos y es mi abuela, abro los ojos y se escapa la lágrima. Hace mucho que era peronista y como un boludo, no me había dado cuenta.
jaja muy buen post, bienvenido compañero, el blog está bueno, lo espero por el mio si le pinta, es http://loquepiensalagentenoestadichosinopor.blogspot.com/
ResponderEliminarsaludos mery!!!
Con algunos matices, es la radiografia de mi vida. Muy bueno el post.
ResponderEliminarMe pregunto a cuantos miles nos paso lo mismo!
ResponderEliminar¡Salú, che, Marquesito! Me gustó su presentación. Como si lo conociera de toda la vida, mire. Si anda un rato al bardo, pásese por la ranchada del Turco. Será bien venido.
ResponderEliminarBuenisimo cumpa, lo subo al facebook del mpb.
ResponderEliminarCasi hermano por muchos anios...felicitaciones y gracias por expresar a varios
ResponderEliminarSe lo tenía guardado el marquesito maestro
Nos seguiremos encontando degustando a Gustavo
Bienvenido!!!
ResponderEliminarViví esa época y en algunos aspectos me sentí muy identificado con vos!
un abrazo fratero
Adal
también sigo tu blog...gracias!
quise decir...
ResponderEliminarfraterno
Bueno, bienvenido al mundo bloguero. Queda por crear el DPI (documento peronista de identidá) y sclarar si se es nativo o naturalizado. Pero todo llegará! Abrazo
ResponderEliminarRick
Totalmente identificada con lo que contás.
ResponderEliminarYa me vas a tener comentando por acá.
Saludos desde Mar del Plata
Gracias a todos por visitar este espacio tan nuevo y encima sentirse en algo identificados con lo que puse. Calculo que el inusitado éxito se debe a los patrocinadores que uno supo conseguir. Espero estar a la altura de esta comunidad de compañeros blogueros que tanta falta hacía. Un abrazo a todos (y a todas como dicen los progres)
ResponderEliminarYo tampoco tengo carnet vitalicio, sino que lo voy renovando todos los años, mayormente por los Kirchner. Tambien carezco de la lealtad 100x100 del auténtico choripanófago que se tapa la naríz y vota a Reutemann o a Macri o a Duhalde, asi que más que socio soy adherente.
ResponderEliminarIgual el General dijo que peronistas eramos todos...